Apoyamos a las familias
Las familias son parte fundamental de Plena inclusión Canarias. Nuestro movimiento asociativo nació de los familiares que se unieron en los años 60 para lograr una vida mejor para sus hijos e hijas con discapacidad intelectual. En Canarias concretamente la federación se constituyó en 1983.
Desde entonces los familiares dirigen nuestra organización formando las Juntas Directivas de nuestras entidades.
La familia es el contexto en el que se desarrolla gran parte de la vida de la mayoría de las personas y es fundamental para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros.
Probablemente, la familia es el entorno que más influye en cada persona, durante una etapa importante de la vida.
Las relaciones familiares suelen ser las más estables en la vida de las personas y por eso son fundamentales.
Cuando en el seno de una familia nace una persona con una discapacidad, o a un miembro de la familia se le diagnostica una discapacidad, este hecho afecta a cada uno de los miembros y al conjunto de la familia.
En general, la familia tiene una buena calidad de vida cuando:
•Las necesidades de todos los miembros de la familia están cubiertas.
•Todos sus miembros disfrutan juntos como familia.
•Todos sus miembros tienen la oportunidad de perseguir y conseguir las metas que son importantes para ellos.
Lo que cada familia entiende por calidad de vida puede tener un sentido diferente: se trata de un concepto que varía según cada familia y según la experiencia de cada uno de sus miembros.
Pero hay una serie de factores que son comunes a todas las familias: su bienestar emocional, la buena relación entre familiares, la salud, el bienestar económico, la organización y habilidades de los padres, la acomodación de la familia, la inclusión y la participación.
Plena inclusión Canarias cuenta con un Servicio de Apoyo a Familias cuya finalidad última es acompañar a las familias a lo largo de su ciclo vital, partiendo de sus propios recursos y fortalezas, atendiendo a sus necesidades y demandas, y facilitando los apoyos necesarios para mantener y/o mejorar su calidad de vida y garantizar el bienestar de todos sus miembros.
Documentos adjuntos
Noticias relacionadas
- El alumnado con discapacidad intelectual y del desarrollo tiene derecho a disfrutar de campamentos de verano accesibles
- Accede a la guía para madres y padres con discapacidad intelectual y del desarrollo que hemos preparado
- Descubre las formaciones para familias y profesionales que estamos organizando para septiembre
- Ciclo de charlas "a mejor". Proyectos de transformación de servicios centrados en las personas y en sus familias.
- La Red de Herma@s y Cuñad@s de Plena inclusión estrena una comunidad virtual en la que compartir experiencias
Eventos relacionados
- Charla "modificación del la capacidad de obrar"
- Congreso “Apoyo en los Contextos Naturales de Vida, en la Comunidad”
- Jornadas TEA dirigidas a familiares y profesionales
- Taller: Tiempo y uso de la tecnología
- Medidas de protección y asistencia para la toma de decisiones: modificación de la capacidad jurídica. Charla para familias y profesionales