Plena inclusión tiene una Plataforma
de Representantes de personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Esta Plataforma se presentó oficialmente
el 24 de septiembre de 2021.
Durante este año, esta Plataforma,
que representa en toda España
a 400.000 de estas personas,
ha logrado reunirse
con importantes instituciones del Estado,
como Su Majestad la Reina Letizia,
el Ministerio de Derechos Sociales,
o la Fundación ONCE.
En estas reuniones, este grupo
ha realizado una importante labor
de incidencia y presión política.
Y es que todavía hay motivos
por los que reivindicar los derechos
de las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo. Por ejemplo:
- Que haya unas condiciones justas
para conseguir el Ingreso Mínimo Vital
para las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo. - Desarrollar la Ley de Educación
para mejorar la inclusión educativa.
Desarrollar la figura del facilitador
para apoyar en los actos jurídicos. - Más recursos y ayuda para las 70.000
personas con grandes necesidades
de apoyo. - Que las personas con discapacidad intelectual
puedan tomar decisiones
en sus organizaciones.
En Toledo, en la presentaciónde la Plataforma,
Maribel Cáceres, una de sus miembros,
que también es vicepresidenta de Plena inclusión,
dijo algo que resume el espíritu
de esta Plataforma:
«Hemos estado calladas muchos años,
pero eso ya se ha acabado.
Somos ciudadanas como el resto,
y por eso queremos
que se respeten nuestros derechos
y que no se nos discrimine.
Luchamos también para que en nuestras organizaciones se nos de espacio para participar
y decidir sobre los temas que nos afectan.
Eso es el ‘El Poder de las Personas’”.