Accesibilidad cognitiva

Plena inclusión Canarias
tiene un equipo que trabaja
en accesibilidad cognitiva.
Este equipo trabaja
en resolver barreras de comprensión
del entorno que nos rodea.
Trabajamos en:
Lectura Fácil
Señalización de espacios
Evaluación de la comprensión
de espacios
Accesibilidad de webs y apps.
Ciudadanía y participación social

Plena inclusión Canarias
trabaja con instituciones,
organizaciones y empresas
para dar oportunidades
que hagan reales los derechos
de las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo,
favorezcan su calidad de vida y su inclusión,
y hagan mejor
a la sociedad en general.
Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria en Lectura Fácil.
Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en Lectura Fácil.
Apoyo a familias

Informamos,
acompañamos
y formamos a familias.
Además, les brindamos apoyos
para conciliar su vida laboral
y familiar.
Calidad de vida familiar para familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de 18 años.
Calidad de vida familiar para familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo menores de 18 años.
Educación inclusiva

Apoyamos a las familias
y resolvemos sus dudas.
Apoyamos
y formamos
a docentes y centros educativos
para promover
la inclusión educativa.
Guía de Educación para familiares de alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Apoyo en cárceles
y acceso a la justicia.

Apoyo a
personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
para garantizar
el derecho de acceso a la justicia.
Intervención
con personas reclusas o exreclusas
para mejorar
su calidad de vida.
A cada lado, Informe sobre la situación de personas con discapacidad intelectual reclusas y ex reclusas en España.
Voluntariado

Desde el Programa de Voluntariado
se promueve la participación
y formación
de las personas voluntarias
de nuestro movimiento asociativo.
Además, asesoramos
y damos apoyo
para que personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
realicen acciones de voluntariado.
Defensa de derechos

Trasladamos
a quienes gobiernan las administraciones
las reivindicaciones
de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo,
y las de sus familias,
para lograr,
el cambio en políticas y leyes
que sean
discriminatorias o injustas.
Apoyo a personas: Ciudadanía activa, Igualdad, Apoyo a la vida independiente

Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
son ciudadanas de pleno derecho.
Trabajamos con ellas
y sus familias
para que puedan desarrollar
sus propios proyectos de vida
de acuerdo con sus necesidades, gustos y ambiciones.
Diseñamos acciones que
favorecen la igualdad de género
y empodere
a las mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Grupo de autorrepresentación, empoderamiento y participación social de mujeres con discapacidad intelectual.
Apoyo a personas en situación de vulnerabilidad
y salud mental

Orientamos,
asesoramos
y apoyamos
a personas con discapacidad intelectual
y sus familias
en situaciones de especial vulnerabilidad,
riesgo de exclusión social
o alteraciones de salud mental
para mejorar su calidad de vida.
Programa de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en situaciones de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.