Carmen Laucirica
es la primera mujer presidenta
de Plena inclusión España.
El CERMI le ha hecho una entrevista
y la ha publicado en su periódico
que está en Internet.
El CERMI es el Comité Español
de Representantes de Personas
con Discapacidad.
Te contamos la información
más importante
de la entrevista en esta noticia.
Puedes leer la entrevista completa
en esta página web
del periódico semanal del CERMI.
Plena inclusión
se fundó en 1964,
hace casi 60 años.
Desde sus inicios,
siempre ha habido hombres
en la presidencia.
Carmen Laucirica dice
que han sido demasiados años
para nombrar
a la primera mujer presidenta.
Plena inclusión
es un movimiento asociativo
que cuenta con muchas mujeres
desde sus comienzos.
Es importante
que la experiencia de Carmen
sirva para que otras mujeres se animen
a luchar por los derechos
de las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo.
Carmen Laucirica
afirma que las entidades de Plena inclusión
están saliendo ahora
de los momentos difíciles
causados por el coronavirus COVID-19.
Por esta razón,
todas las personas en Plena inclusión
han tenido que reinventarse
para salir adelante.
Reinventarse
es plantearse cómo son las cosas
y cómo las hacemos
para tener ideas nuevas e innovadoras.
Se trata de volver a crear o diseñar
las cosas que ya tenemos
para transformarlas.
En estos momentos,
hay que conseguir que los derechos
de las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo
sigan avanzando.
La realidad de hoy en día
es muy difícil
y afecta a todas las personas
y a las entidades.
Por ejemplo, la guerra en Ucrania
ha provocado que muchas entidades
estén buscando recursos
para sobrevivir.
Carmen Laucirica dice
que las administraciones públicas
no deben olvidarse de las entidades
porque los profesionales que trabajan en ellas
ayudan a las personas más vulnerables.
También destaca varios avances
en los derechos y la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo.
Algunos de estos avances son:
- Visibilidad de sus actividades y de sus logros.
- Recuperación del derecho al voto.
Si quieres saber más sobre esto,
te recomendamos ver el documental
Mi voto cuenta
de Plena inclusión.
- Ley de accesibilidad cognitiva. Puedes leer sobre esta ley en esta noticia de Punto Fácil.
- Creación de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Plena inclusión.
Carmen Laucirica
habla sobre un reto importante:
la necesidad de definir los apoyos.
Un apoyo es, por ejemplo,
un asistente personal.
Los asistentes personales
son muy importantes
para que las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo
tengan una vida digna e independiente.
Por último, Carmen Laucirica
habla sobre la gran importancia
de las familias.
Es necesario que los familiares
tengan los apoyos
para poder conciliar vida laboral
con vida personal.
Con respecto a las familias,
una frase muy interesante
que Carmen dice en la entrevista
es la siguiente:
“Tenemos un largo camino por delante
en el que las familias vamos a caminar
de la mano de las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo”.
Fotografía de Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España