Dentro del proyecto europeo
Transformación Digital para la Inclusión
se ha comenzado a probar
la herramienta LibRe que busca
reducir o eliminar las restricciones
que se aplican a personas dependientes.

Este instrumento de autoevaluación
va dirigida al personal técnico
de residencias y otros servicios
públicos o privados en los que
se suelen aplicar restricciones.

Con el fin de comprobar que
este dispositivo es útil
se ha contado con la colaboración
de profesionales, familias y
personas con discapacidad intelectual
expertas por experiencia.

Este instrumento de autodiagnóstico
va dirigido a profesionales de servicios
que prestan apoyos a:

  • Personas con discapacidad intelectual
    en entornos institucionalizados
  • Mayores en residencias
  • Personas con enfermedad mental
  • Menores en entornos restrictivos

Esta es una iniciativa más del proyecto
Transformación Digital para la Inclusión’,
que está financiado con los
Fondos Europeos Next Generation
y coordinada por el Ministerio
de Derechos Sociales y Agenda 2030
y forma parte del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia
del Gobierno de España.

Transformación Digital para la Inclusión
desarrolla hasta el 31 de diciembre de 2023
una ambiciosa lista de proyectos
que relacionan tecnología
con una mejora en el acceso a derechos
para las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo.

Por ejemplo:

  • Formación sobre acceso a la tecnología
    que pretende reducir la brecha digital
    con la que se enfrentan las personas
    con discapacidad intelectual.
  • Una alianza con empresas tecnológicas
    para mejorar la accesibilidad de
    miles de personas a la tecnología.
  • Una aplicación online que informa
    sobre ofertas de empleo público
    para personas con discapacidad
    intelectual y del desarrollo.

En este proyecto europeo
trabajan 8 federaciones autonómicas
de Plena inclusión:

  • Andalucía
  • Aragón
  • Navarra
  • Canarias
  • Extremadura
  • Galicia
  • Castilla-La Mancha
  • Asturias

Y también participa la
asociación Liber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar, échale un ojo a la información básica sobre protección de datos AQUÍ

Responsable: Plena Inclusión Canarias. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@plenainclusioncanarias.org. es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En Política de privacidad de plenainclusioncanarias.org, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.