Este contenido está en lectura difícilEste contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Versión en lectura difícil

  • La guía es un trabajo del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG), que depende del Real Patronato sobre Discapacidad y gestiona Plena inclusión.
  • Además, se ha facilitado el calendario del contribuyente y se ha actualizado una guía sobre la Cl@ve PIN, un sistema de confirmación de identidad para trámites públicos.
  • Se trata de un hito para lograr una Administración pública accesible.

El Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) ha publicado una guía en lectura fácil para presentar la Declaración de la Renta, cuyo plazo concluye este mes de junio. Se trata de todo un hito para lograr una administración pública accesible. La lectura fácil es una herramienta de la accesibilidad cognitiva, una forma de crear documentos más fáciles para toda la ciudadanía, pero de forma especial para las personas con dificultades de comprensión como las personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis cerebral, migrantes que no conozcan el idioma o mayores con deterioro cognitivo.

Este documento, que se puede encontrar en la página web del CEACOG (www.ceacog.es), además de explicar qué es la declaración de la renta o cómo se hace, aborda conceptos clave y complejos con los que se encuentra la ciudadanía al realizar este trámite. Por ejemplo, la diferencia entre la declaración individual o conjunta, qué son los datos fiscales y dónde pueden consultarse, qué es el mínimo personal o cómo rellenar el borrador. Asimismo, el documento cuenta con un diccionario con los términos más difíciles de entender que nos encontramos a la hora de hacer la declaración.

Junto con este documento, el CEACOG también ha facilitado el calendario del contribuyente, un documento en lectura fácil que nos explica qué son, cuándo y cómo deben presentarse los impuestos de Renta y Patrimonio o las retenciones y el IVA. Del mismo modo, el centro ha actualizado una guía sobre la Cl@ve PIN, un sistema de confirmación de identidad y de gestión de trámites relacionados con organismos públicos, que cada vez está más presente. La guía actualizada fue una iniciativa de la OACEX, la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura, y Plena inclusión Extremadura.

El Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) es un servicio público que promueve la accesibilidad cognitiva en las administraciones públicas. Depende del Real Patronato Sobre Discapacidad y lo gestiona Plena inclusión. Fue creado al amparo de la Ley 6/2022, de 31 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar, échale un ojo a la información básica sobre protección de datos AQUÍ

Responsable: Plena Inclusión Canarias. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@plenainclusioncanarias.org. es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En Política de privacidad de plenainclusioncanarias.org, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.