Miles de personas
con discapacidad intelectual y del desarrollo
se preparan para votar
este domingo en las elecciones.
El próximo 28 de mayo
se celebrarán 3 tipos
de elecciones en Canarias:
- Elecciones municipales
- Elecciones insulares
- Elecciones autonómicas
Las personas con discapacidad intelectual
también tienen derecho a votar.
Desde hace 10 años, Plena inclusión
lucha para que este derecho se cumpla
con la campaña «Mi voto cuenta».
Estas personas se preparan
con un montón de actividades
como talleres, materiales
y encuentros con políticos.
En esta noticia, recogemos ejemplos
de lo que hemos hecho
desde Plena inclusión Canarias.
Encuentros con partidos políticos
Celebramos 4 encuentros
con políticos
en las islas de:
- Gran Canaria
- La Palma
- Tenerife
- y Lanzarote
Las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo
reivindicaron temas
y derechos como:
La accesibilidad
Empleo y formación
Salud
y Vida en comunidad
Además,
Plena inclusión Canarias
se reunió con los representantes políticos
para hablar sobre
las peticiones del movimiento asociativo.
Talleres y materiales
189 personas han participado
en 13 talleres
organizadas por
Plena inclusión Canarias
sobre cómo votar.
Además,
también publicamos información
fácil de entender
en redes sociales
como este ejemplo:
Ver esta publicación en Instagram
Y una guía
para que las elecciones
sean más fáciles de entender
que puedes leer
pinchando aquí.
Programas electorales
Un programa electoral
es un documento escrito
en el que están las cosas
que quiere hacer un partido político
si gana las elecciones
y llega al gobierno.
Estos documentos
son importantes
para decidir
a quién queremos votar.
El Servicio Más Fácil
de Plena inclusión Canarias
ha adaptado a Lectura Fácil
3 programas electorales
de los partidos políticos:
-Partido Socialista Obrero Español.
-Coalición Canarias.
-Nueva Canarias – Bloque Canarista.